Biblioteca Mexicana: Popular y Económica 1851
martes, 27 de septiembre de 2011
Visitas Hemeroteca semana 26 - 30 septiembre
Esta semana iremos 2 veces a la hemeroteca con el fin de terminar la tabla que incluya los tratados, temas y autores. Además debemos de termina de leer los tratados.
Autores
Desde nuestra última visita a la hemeroteca hemos estado investigando acerca de los autores que participaron en la Biblioteca Mexicana. Encontramos que muchos de los tratados no tienen fecha ni autor; algunos tratados no fueron escritos específicamente para esta publicación sino que simplemente lo que escribieron fue usado en la publicación.
Revisión de avances
El pasado jueves 22 de septiembre tuvimos la primera revisión de avances. En sesión pudimos hablar sobre nuestras dudad e inquietudes sobre el proyecto basadas en la información con la que contamos.
Nuestras dudad eran principalmente sobre como podemos seleccionar los temas en el proyecto, ya que la "Biblioteca Mexicana" no es un periódico como tal.
Esta publicación se publicó entre los años 1851 y 1853 y no es un periódico; Es como una enciclopedia o revista en la que se hacían publicaciones de varios temas y su contenido es muy amplio.
La Biblioteca Mexicana cuenta con tratados que hablan sobre ciencia, economía, sociología, política entre otros temas.
Lo más probable es que trabajemos en el tomo 1.
Nuestras dudad eran principalmente sobre como podemos seleccionar los temas en el proyecto, ya que la "Biblioteca Mexicana" no es un periódico como tal.
Esta publicación se publicó entre los años 1851 y 1853 y no es un periódico; Es como una enciclopedia o revista en la que se hacían publicaciones de varios temas y su contenido es muy amplio.
La Biblioteca Mexicana cuenta con tratados que hablan sobre ciencia, economía, sociología, política entre otros temas.
Lo más probable es que trabajemos en el tomo 1.
Visita Hemeroteca 19 de Septiembre
En nuestra anterior visita a la Hemeroteca Nacional comenzamos a leer los tratados del primer tomo del periódico "Biblioteca Mexicana"y al mismo tiempo hicimos a hacer una lista en la que catalogamos cada tratado de este tomo. En la lista escribimos el titulo de cada tratado y enseguida el numbre de subitutlos y otros temas que tambien estan incluidos en el tratado.
domingo, 4 de septiembre de 2011
Hemeroteca
El martes de esta semana fuimos a la hemeroteca e investigamos un poco más sobre nuestro tema, al preguntar sobre la biblioteca mexicana muchas personas nos dijeron que no existía pero luego encontramos una serie de archivos, en ellos se encuentran muchos artículos y revistas.
Lo que más nos llamó la atención fue que la fecha de publicación de algunos artículos no viene, así que nosotros intuimos que esto se publico anualmente.
Esta serie de investigaciones se dice que se considera como una pequeña biblioteca ya que contiene mucha información.
domingo, 21 de agosto de 2011
Primera entrada
Lo que averiguamos de la biblioteca mexicana popular y económica de 1851, es que se trata las primeras enciclopedias que hayan editado en México.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)